Chiapas es una explosión de colores, de alegría, es naturaleza exuberante, es abundancia de agua y vida, es sabor, es tierra de sensaciones. Chiapas es AMOR a la VIDA. 

La gastronomía chiapaneca es una de las más ricas y variadas de México, siendo la cuna de antiguos sabores prehispánicos, donde también fueron creados platillos en la época colonial como el cochito horneado, el queso de Chiapas ingrediente principal en muchos platillos así como los dulces típicos nanches curtidos y bebidas como el pozol. La abundancia de frutas tropicales: mangos, huayas, rambután, nanche, jobo, marañón, chicozapote, guanábana, pitahaya, chirimoya, mamey, mangostán, maracuyá, caimito, etc, te dejará impresionado. 

¿Eres amante del chocolate y del café? Chiapas es la patria del cacao y del café, en la ruta del cacao podrás disfrutar las tradiciones de su cultivo, preparación y degustación con chocolates premiados mundialmente. En la ruta del Café podrás disfrutar de los paisajes montañosos cerca del volcán del Tacaná.

Chiapas es el estado que posee mayor territorio de selva. La majestuosa Selva Lacandona alberga 70 especies de mamíferos (entre ellos están el jaguar, el ocelote, el mono saraguato y el mono araña), al igual que 306 especies de aves (la guacamaya roja, el tucán real y el de collar), y una gran cantidad de reptiles, como la serpiente nauyaca, la boa constrictor, y las coralillo, además de anfibios e insectos. Exóticas, exuberantes y fuertes flores selváticas embellecen los paisajes montañosos. Los maravillosos ríos, las potentes cascadas y cristalinas lagunas de Chiapas, son inolvidables gracias a su belleza natural sin igual.

Sus culturas ancestrales son tan profundas en el tiempo como la ceiba con sus raíces. Es un lugar donde puedes presenciar la fusión de la cultura maya con algunas costumbres españolas que creó un fenómeno de sincretismo de los más impresionantes del mundo. Sus trajes típicos se quedarán impresos en tu memoria como una celebración a la alegría.

La zona arqueológica de Palenque es reconocida como la ciudad más notable del período Clásico maya. Es la sede de una poderosa dinastía que dominó las montañas del norte de Chiapas y también las llanuras de Tabasco. Junto con las otras ciudades antiguas mayas como Yaxchilán y Bonampak, son unos de los lugares más misteriosos e impresionantes del nuestro planeta. 

San Cristóbal de Las Casas es el pueblo mágico más conocido de Chiapas, debido a que miles de indígenas de la región (tzotziles, tzeltales, zoques, choles, tojolabales, lacandones, etc) se reúnen ahí para vender sus fabulosas artesanías textiles, las cuales son parte sus vestidos, reflejando su idiosincrasia, pues cada detalle de su ropa representa diferentes cosas como estatus social, estado civil, oficio, etc.

Comitán de Domínguez, de origen tzeltal, es otro pueblo mágico reconocido por su arquitectura tradicional de casas con tejados y con gente bailando en la plaza principal música de marimba, que alegrará tu corazón. 

Chiapa de Corzo, fundada en 1528, es una de las ciudades más antiguas del continente. La ciudad es conocida por su famosa fuente de Mudéjar y también por la Fiesta Grande o Fiesta de Los Parachicos, una festividad increíblemente alegre.  

El Soconusco es la región cafetalera por excelencia. Tapachula es conocida como la Perla de Soconusco y a la vez es la segunda ciudad más importante de Chiapas.

Cerca de ahí se encuentra Puerto Chiapas, importante y nuevo puerto en el Pacifico, que en los últimos años atrae cruceros y comercio. 

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?